CURSO: ESTUDIOS BÁSICOS y ESTUDIOS DE SEGURIDAD Y SALUD PARA PROYECTOS Y MEMORIAS. PLANES DE SEGURIDAD y SALUD

Si eres Colegiado, pincha aquí para preinscribirte, y si no, sigue las indicaciones del folleto informativo adjunto.


Datos
principales
Código: 202309
Nombre: CURSO: ESTUDIOS BÁSICOS y ESTUDIOS DE SEGURIDAD Y SALUD PARA PROYECTOS Y MEMORIAS. PLANES DE SEGURIDAD y SALUD
Tipo: Curso Online
Lugar: ON LINE
Situación: PRÓXIMA CELEBRACIÓN
Límite inscripción: 29/09/2023 14:00
Duración: 32 horas
Fechas: Desde el 06/10/2023 hasta el 03/11/2023
Plazas: 93 disponibles
Precios matrícula
Colegiados: 80,00€
Becados: 20,00€
Otros colegios: 0,00€
No colegiados: 120,00€
Objetivos
Los principales objetivos de esta acción formativa son:

• Establecer de forma clara la diferencia entre un Estudio Básico y un Estudio de Seguridad y Salud, con análisis de los parámetros que determinan la necesidad de elaborar uno u otro documento.
• Analizar el contenido de cada uno de ellos, según lo indicado en la Guía Técnica del R.D. 1627/1997.
• Dictaminado el documento a redactar, fijar por separado, los contenidos de uno y otro, de forma que no sólo se cumpla con la normativa, sino que el técnico tenga la certeza de haber presentado un encargo profesional a la altura de sus pretensiones.
• Ver ejemplos reales de contenidos de estos documentos preventivos, en todas sus partes: Memoria, Pliego de Condiciones, Mediciones y Presupuesto o Planos. Contenidos que se deben evitar.
• Convencer del beneficio que tiene la concordancia entre las distintas partes que componen el documento.
• Exponer las diferencias entre el Estudio o Estudio Básico y el Plan de Seguridad y Salud.
• Qué criterios debe tener en cuenta el coordinador de seguridad y salud a la hora de aprobar un plan de seguridad. ¿Qué contenidos debe presentar éste?

Nivel del curso: Iniciación / medio.
Tipo de Contenido: Eminentemente práctico.
Ponentes
  • ESPINOSA GUTIERREZ FERNANDO
Programa
Módulo 1: Estudios y/o, Estudios Básicos de Seguridad y Salud. Diferencias entre ellos.

1. Diferencias entre el Estudio y el Estudio Básico de Seguridad y Salud.
2. Contenido de ambos documentos según la Guía Técnica del R.D. 1627/1997.
3. Consideraciones iniciales y datos a tener en cuenta en la redacción. Trabajos o unidades de obra a incluir

Módulo 2: Elaboración de un Estudio/Estudio Básico.

1. Estudio de seguridad y salud. Memoria, pliego de condiciones, planos, mediciones y presupuesto. Herramientas que podemos utilizar e información técnica y pormenorizada a incluir.
2. Detalles CAD de interés preventivo. ¿Qué y cómo grafiarlos? Algunos ejemplos prácticos y reales (ficheros DWG).
3. Ejemplos reales de estudios y estudios básicos de seguridad salud (ficheros Word):
- Demolición de vivienda.
- Rehabilitación parcial de vivienda.
- 203 viviendas en bloques 1 a 12, con sótano garaje, urbanización interior y piscina.

Módulo 3: Plan de Seguridad y Salud.

1. Introducción y contenido del plan de seguridad.
2. Acciones previas al trámite de redacción del PSS y posterior aprobación.
3. Objeto del PSS y referencias normativas.
4. Contenido mínimo del documento. Contenidos recomendables para el coordinador de seguridad y salud.
5. ¿Por qué no incluir ciertos contenidos en los planes de seguridad y salud?
6. Ejemplos prácticos y reales de planes de seguridad y salud.
a) Ejemplo de un PSS que no debe ser aprobado.
b) Ejemplo de un PSS que sí puede ser aprobado.
7. Contenidos a evitar en ambos documentos.

Módulo 4: Análisis de un plan de seguridad derivado del anterior y criterios a considerar a la hora de su aprobación por el coordinador de seguridad y salud.

1. Contenidos mínimos que debe incluir el plan de seguridad y salud. Ejemplo real.
2. Lista de chequeo a emplear durante el análisis. Modelo de ésta en función de si es un plan de seguridad referido a obra nueva, a obra de demolición o un anexo o modificación al ya existente.
3. Comunicación al promotor de la situación en la que se encuentra el PSS. ¿Cómo decirle a nuestro cliente que su obra aún no puede iniciarse por no tener el PSS el contenido adecuado?